QUIÉNES SOMOS

La FUNDACIÓN MANOS UNIDAS DE DIOS es una institución sin ánimo de lucro creada el 17 de julio de 2007 y tiene como objeto social, la protección, asistencia y promoción de los derechos de las poblaciones de especial protección constitucional, minorías, poblaciones en situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación; tales como niños, niñas, adolescentes y jóvenes, personas con discapacidad, personas mayores, grupos y comunidades étnicas, víctimas del conflicto, población desmovilizada, mujeres, población con orientación sexual e identidad de género diversa, población reclusa, población en situación de pobreza y pobreza extrema, población rural o campesina entre otras, actividades de protección al medio ambiente y como actividades secundarias la Educación para el trabajo y desarrollo humano.

Concentramos nuestra misión en:

  • Brindar cuidado integral a adultos mayores, asegurando su bienestar físico, espiritual, emocional y social.
  • Desarrollar proyectos de educación para el trabajo y desarrollo humano, fortaleciendo las capacidades de poblaciones vulnerables.

Nuestra visión es ser una organización líder en:

  • Protección integral de adultos mayores
  • Formación para el trabajo y desarrollo humano de poblaciones vulnerables

Actualmente, desarrollamos dos proyectos sociales de gran impacto en mas de 2.000 personas

Jardín de los Abuelos

Este programa brinda protección a: 60 Adultos Mayores

ofreciéndoles:

  • Vivienda
  • Alimentación,
  • Actividades recreativas
  • Terapias, y acompañamiento psicosocial y espiritual.

Beneficia a 30 jóvenes estudiantes del sector rural de Colombia. Provenientes de diversos departamentos y culturas, se les brinda vivienda, alimentación y educación en áreas como enfermería, técnico auxiliar en geriatría y desarrollo de proyectos de vida.

Formamos líderes al servicio de los demás, entregándoles las herramientas necesarias para aportar al cuidado de quienes más lo necesitan.

Nuestro objetivo es empoderar a nuestros estudiantes con conocimientos, habilidades y valores que les permitan hacer una diferencia en la vida de los demás, especialmente en aquellos que requieren atención y cuidado.

A través de nuestra formación, buscamos inspirar a una nueva generación de líderes que se caractericen por su:

– Compasión    – Empatía   – Responsabilidad   – Servicio

La Fundación Manos Unidas de Dios presenta un innovador proyecto de economía solidaria, donde se establece un apoyo mutuo entre la fundación, adultos mayores y estudiantes.

  • Vivienda, alimentación, servicios de salud
  • Cuidado integral
  • Terapias
  • Acompañamiento espiritual y emocional

– Mano de obra

  • Quienes cuentan con el recurso económico tanto personal como familiar lo aportan para sostener los proyectos.

De esta manera, ambas partes se benefician mutuamente, creando un círculo de apoyo y colaboración. Los estudiantes reciben formación y apoyo integral, mientras que el adulto recibe el apoyo necesario para llevar a cabo el desarrollo de su cuidado.

Al finalizar los dos años de formación los alumnos, se titulan como Auxiliares de Enfermería y auxiliares de Geriatría y de esta manera pueden ejercer en:

Hospitales – Clínicas – Cuidado en casa e instituciones.

UN PLUS INNOVADOR, es la experiencia práctica que adquieren nuestros egresados. Algunos estudiantes, provenientes de comunidades indígenas y poblaciones campesinas, regresan a sus tierras para prestar un servicio social, llevando su conocimiento, experiencia y corazón para ayudar a sus comunidades.

Para garantizar un excelente proceso de formación, nos hemos articulado con:

Hospitales de la región – Laboratorios de práctica – Instituciones como el SENA – Universidades públicas y privadas

Estas alianzas nos permiten fortalecer nuestro proceso académico, ofreciendo a nuestros estudiantes:

  • Prácticas en entornos reales
  • Acceso a recursos educativos
  • Oportunidades de crecimiento profesional
  • Una formación integral y de alta calidad

Gracias a estas cooperaciones, podemos brindar una educación que responde a las necesidades del sector y prepara a nuestros estudiantes para el éxito en su carrera profesional.

Somos una institución que se enfoca en resolver dos dificultades sociales críticas:

  • El cuidado de adultos mayores que, debido a sus patologías, requieren de atención y cuidado constante.
  • La educación para el trabajo y desarrollo humano de jóvenes que, por falta de recursos económicos, no pueden acceder a oportunidades de crecimiento profesional.

Nuestra misión está orientada a apoyar el cumplimento de seis Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Centro de Bienestar del Adulto Mayor y la Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, presentan un proyecto innovador donde se integran adultos mayores con jóvenes, creando un espacio de apoyo y aprendizaje mutuo.  En este proyecto, los adultos mayores y los jóvenes se ayudan entre sí, compartiendo experiencias, habilidades y conocimientos, con el objetivo de fomentar el desarrollo personal y comunitario.

Nuestro equipo está compuesto por un grupo multidisciplinario de profesionales comprometidos con la misión de transformar vidas y brindar un cuidado integral a quienes más lo necesitan. Conoce a las personas que, con su experiencia y dedicación, hacen posible nuestra labor:

  • Padre Gustavo Adolfo Gutiérrez Representante Legal

Fundador y representante legal de la fundación. Su liderazgo y visión han guiado el desarrollo de la obra social desde sus inicios, asegurando que el propósito de servir a los más necesitados se cumpla cada día.

  • Mayda Sirley Hurtado Subdirectora

Como subdirectora, Mayda coordina actividades operativas y aporta su experiencia en diseño gráfico para fortalecer la comunicación y el alcance de nuestra misión.

  • Luisa Fernanda Cruz OrozcoDirectora académica

Luisa Fernanda Cruz Orozco, Directora Académica de la FMUD, lidera los programas educativos y sociales, promoviendo el bienestar integral de los beneficiarios y asegurando un aprendizaje inclusivo y transformador.

  • Miguel Ángel Restrepo Coordinador académico

Miguel Ángel Restrepo, Coordinador Académico de la FMUD, es responsable de la gestión y supervisión de los programas educativos, asegurando su calidad y alineación con los objetivos institucionales. Su liderazgo y experiencia contribuyen al desarrollo integral de los beneficiarios y al impacto social positivo de la fundación.

  • Albert Santiago SánchezAuxiliar en Enfermería

Albert trabaja en el cuidado diario de los adultos mayores, asegurando su bienestar y apoyando las actividades de salud dentro del hogar geriátrico.

  • AndrésAuxiliar en Enfermería

Andrés colabora en el equipo de cuidado del hogar geriátrico, proporcionando atención y acompañamiento a los residentes con dedicación y respeto.

  • Manuela MuñozDocente

Manuela se encarga de la supervisión y formación del personal de enfermería, aportando su amplia experiencia en la atención de los adultos mayores y enseñando a los estudiantes del instituto técnico.

  • Gabriel BolañosDocente

Gabriel participa en la formación académica de los estudiantes y se asegura de que los estándares de cuidado en el hogar geriátrico se mantengan, garantizando una atención profesional y humana.

  • JuniorDocente

Junior cumple una doble función como enfermero y fisioterapeuta, además de ser profesor en el instituto técnico. Su trabajo ayuda a mejorar la movilidad y calidad de vida de nuestros adultos mayores.

  • NarváezJefe de Cocina

Narváez es responsable de la alimentación y nutrición de los residentes y beneficiarios de la fundación, garantizando comidas saludables y balanceadas que contribuyan a su bienestar.