LA VIDA CON UN PROPÓSITO

La FMUD cuenta con un programa denominado la VIDA CON UN PROPÓSITO, escuela donde se forman jóvenes entre los 17 a 25 años que vienen de todas las regiones del país de poblaciones vulnerables, entre ellas campesinos y comunidades indígenas quienes son postulados por directivos y docentes de instituciones educativas, al igual que por líderes sociales y religiosos que se suman a nuestra causa; los jóvenes que se acogen  a la oportunidad, deben sentir el llamado al servicio desde las áreas de la salud.

La institución realiza un filtro para garantizar que la población que se postula cumpla con los requisitos exigidos por nuestra organización, los jóvenes aceptados en el programa durante dos años gozan de la oportunidad de vivienda, alimentación y se forman a través de La INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO con licencia de funcionamiento número 0291 de 202 de la secretaria de educación

Como TÉCNICOS AUXILIARES DE HOGAR GERIÁTRICO programa aprobado con resolución 2324 del 16/12/2021 de la misma secretaria, a este importante  proceso  se une el SENA con los programas de salud y algunas universidades del país.

El aspirante debe tener muy claro que la principal misión que tiene, es formarse para SERVIR y esto requiere de entrega, disciplina, pero principalmente amor por la causa, que académicamente debe responder en proceso de entrenamiento en la geriatría como especialidad que se ocupa de la prevención y del tratamiento de las patologías de las personas de la tercera edad, así como de su recuperación a nivel funcional.

Que, como auxiliares de geriatría, colaboran activamente con el responsable de la atención integral de adultos mayores, además de garantizar la atención sociosanitaria de las personas mayores. Que sus funciones principales se centran en la atención y el cuidado diario de las personas mayores. Entre estas funciones, destacan las siguientes:

Atención y cuidado de las personas mayores en cuanto a sus necesidades básicas y la realización de las tareas cotidianas. Administración y seguimiento de la medicación prescrita. Asistencia en la higiene personal de los mayores. Apoyo durante el servicio de comidas y asistencia a las personas que no puedan comer por sí mismas. Acompañamiento en los ejercicios de rehabilitación propuestos por el fisioterapeuta y en otras actividades que favorezcan la movilidad de los mayores

Acompañamiento psicológico y fomento de la autonomía de las personas mayores en las relaciones sociales

Los auxiliares de geriatría deben tener ciertas competencias transversales básicas, que son casi tan importantes como su formación teórica y práctica. Cabe destacar la empatía, la capacidad de resolución de conflictos, la paciencia y la sensibilidad. Además, hay que tener una buena condición física.

La sede la fundación esta ubicada en un lugar campestre y rural que exige constantemente de manteamiento, tanto el jardín, los animales y los espacios donde cultivamos hortalizas, el alumno en nuestra institución debe apoyar en las actividades del diaria vivir y de esta manera aporta al cuidado y al creciente del proyecto

La fundación cuenta con un centro de bienestar para el adulto mayor y el estudiante aprendiz bajo la supervisión de los líderes y profesionales de área participan y apoyan diariamente el programa, convirtiéndose este como un espacio de practica y experiencia en las áreas de la salud.

El estudiante durante su estadía en la FMUD debe acogerse a los reglamentos y estatutos de la institución y estar dispuesto a vivir el proceso académico y disciplinario de la organización. El aspirante antes de ingresar al programa se le socializa el proyecto y se le indican las condiciones de convivencia, las reglas y estatutos del a organización. 

Bienvenido A LA VIDA CON UN PROPÓSITO, PORQUE SERVIR ALIMENTA EL ALMA