• Que hacemos
  • Quienes Somos
  • Historia
  • Donar
  • Consejo Directivo
  • Voluntariado
  • Colegio
  • Niños y Niñas
  • Hogar de Adulto Mayor
  • Escuela de Enfermería
  • Centro de formación para la vida laboral
  • Iglesia
  • Convenio
  • Calificiación Esal
  • Noticias
  • Contacto

Demo

JOVENES (modalidad internado)

Written by Super User on 01 Diciembre 2014. Posted in Uncategorised

ESCUELA DE FORMACIÓN PARA JÓVENES 

Modalidad internado 

PRESENTACIÓN 

La ESCUELA DE FORMACIÓN DE LA FMUD, es un espacio de preparación de servicio para la vida, conformado por jóvenes de escasos recursos económicos. Durante su proceso de formación los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos previos en geriatría, enfermería, proyecto de vida y demás. 

Para el proceso de formación de los estudiantes se cuenta con un equipo de profesionales encargados de tener una comunicación asertiva y significativa y por tal razón se desarrolla una educación focalizada en los valores humanos y la equidad social. 

Así mismo la Fundación Manos Unidas de Dios es una escuela donde los estudiantes tienen la oportunidad de realizar el proyecto de vida para poder convertirse en ciudadanos críticos sociales para el servicio de los demás. El proceso de formación es interno, es decir, aquí vivimos, estudiamos, nos preparamos, hacemos deporte… Todo lo tenemos en esta casa: oratorios, biblioteca, aulas de clases, salón múltiple, canchas, comedores, sala de televisión, etc.


También, contamos con líderes, directivos y personal interno y externo, que nos acompañan en este ideal.

MISIÓN DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE JÓVENES

Contribuir a la educación y formación de los jóvenes educandos. Su tarea es la de enseñar desde una perspectiva cristiana diferentes escenarios como: habilidades cognitivas, destrezas intelectuales, competencias ciudadanas, enfermería básica, geriatría y demás escenarios de formación relacionados con el proyecto que ofrece la Fundación Manos Unidas de Dios.

OBJETIVO MISIONAL

Aportar a la formación de los futuros ciudadanos con pensamiento crítico encargados del cuidado de la vida. También con competencias ciudadanas dimensionadas en la ciencia y el humanismo. Continuamente esos conocimientos deben estar articulados con el arte y la cultura., logrando obtener así, la transformación social. Con lo anterior, la escuela de jóvenes en formación está enfocada al cuidado de la vida y servicio hacia los demás con un corazón cristiano que transmita una pedagogía caracterizada en ayudar.

Es importante dentro de este proceso tener en cuenta las siguientes cinco dimensiones en las que se deben fundamentar constantemente:

A. Perfil del estudiante

B. Dimensión intelectual

C. Dimensión vocacional 

D. Dimensión comunitaria 

E. Dimensión corporal. 

PERFIL DEL ESTUDIANTE.

El perfil del estudiante, debe estar fundamentado en la equidad y el respeto hacia los demás, del mismo modo, estar comprometido con las responsabilidades académicas, institucionales y personales. 

DIMENSIÓN VOCACIONAL. 

Estudiantes comprometidos con la causa institucional, con una vocación arraigada al discernimiento personal y espiritual que vivan una sana convivencia con el resto de la comunidad académica e integrantes del programa ofrecido por la Fundación Manos Unidas de Dios. Poner en práctica los valores y posturas éticas conforme a su principio en sus relaciones interpersonales, respeto por su dignidad humana y la del otro. El educando debe comunicar una actitud conciliadora y de mediación en las diferentes esferas vivenciales dentro de la institución. Aludiendo a lo anterior, ellos deberán asumir como propios los valores institucionales para contribuir al bienestar en toda la comunidad. 

DIMENSIÓN COMUNITARIA. 

El estudiante debe proyectar una sana convivencia y lograr solucionar problemas psicosociales  dentro del entorno cultural en la FMUD. En consecuencia, los educandos deben tener un sano lenguaje fundamentado en la equidad y el respeto para contribuir a la paz y tranquilidad del día a día en la Institución. Dentro del entorno comunitario también proyectar valores éticos donde posibiliten la hermandad junto con el resto de personas pertenecientes a la escuela de formación.  

DIMENSIÓN INTELECTUAL. 

Ser hábil para abordar, seleccionar e interpretar diferentes tipos de información, igualmente, el joven estudiante aprenderá a procesar conocimientos transferidos por los educadores.  Por tanto, la tarea está en organizar, jerarquizar y teorizar la información académica adquirida dentro del contexto educativo. Seguidamente, el estudiante debe desarrollar sus propios aprendizajes (autodidacta), expresar, sustentar y comunicarse verbalmente o por escrito desde las distintas áreas del conocimiento. Ser propositivo (creativo) en el uso del conocimiento y manifestar inquietud por los aprendizajes y conocimientos ofrecidos en la Fundación Manos Unidas de Dios.

DIMENSIÓN CORPORAL / RELACIONAL. 

Valora y cuida su cuerpo, se preocupa por su estado físico y práctica rutinas diarias de ejercicio corporal, gusta del deporte siendo agente activo y auto-promotor de su buena salud. Entre tanto, se preocupa por el aseo e higiene, demostrando el aprecio por su vida personal y social. 

PROCESO DE FORMACIÓN

La FUNDACIÓN MANOS UNIDAS DE DIOS, como lugar óptimo de formación, debe ser confirmada como ambiente apto, incluso material, de una vida comunitaria y jerárquica, es más, como casa propia para la educación de los jóvenes educandos pertenecientes al programa de enfermería, geriatría y demás programas de formación relacionados con el proyecto institucional. A continuación, se podrá observar diferentes puntos relacionados con el proceso: 

  1. Es un espacio privilegiado, escuela y casa para la formación de jóvenes pertenecientes a diversas culturas.
  2. Es una comunidad educadora en la que participan el candidato, el rector, el consejo directivo y empleados.
  3. Una FUNDACIÓN capaz de responder a las necesidades de la sociedad, en su formación y en su misión.
  4. La formación es equitativa a través de las cinco dimensiones, consolidando la vocación de cada uno de los candidatos de manera progresiva con un acompañamiento personalizado que busque formar líderes, con el proyecto institucional para que lleguen a configurarse como ciudadanos que respetan la vida humana en todas las dimensiones sociales y culturales. 
  5. La experiencia de educaciòn fomenta la vida comunitaria y la integración, que permite a los jóvenes estudiantes descubrir la importancia de la formación en comunidad y la bondad de la transparencia en el proceso para llegar a ser ciudadanos críticos y socio constructivos en el marco cultural. 
  6. La formación de la FMUD abarca diversas dimensiones que deberán ser incluidas armónicamente a lo largo de todo el proceso formativo.  Es aquí donde el equipo del consejo directivo ejerce sus funciones con compromiso, humanismo y responsabilidad.

 PROCESO DE ADMISIÒN 

  1. La FMUD realizarà convocatorias a nivel nacional mediante los medios de comunicaciòn institucional para dar a conocer la disponibilidad de cupos y programas 
  2. La instituciòn se reserva el derecho de admisiòn 
  3. El  interesado debe manifestar su deseo de ingresar a la instituciòn comunicándose con la persona responsable del proceso de admisiòn
  4. El candidato debe facilitar los siguientes documentos : 

Documento de identidad o documentos del acudiente en caso de que el candidato sea menor de edad

Certificado de estudio (Bachiller y otros) 

Carta manuscrita de solicitud de ingreso

Vídeo manifestando el deseo de ingresar a la instituciòn

Lectura previa del reglamento interno y contrato institucional

Dos referencias personales y dos referencias familiares

Edad permitida para el ingreso de 16 a 25 años. 

  1.  El área responsable de las admisiones estudiarà y evaluarà los documentos presentados por los candidatos para la aprovaciòn del ingreso
  2. El encargado de las admisiones socializarà con el aspirante lo relacionado con el contrato y reglamento interno.

El proceso de formación es de dos años

Se debe tener en cuenta que este este programa no es para la rehabilitación ni resocialización de jóvenes, es un proyecto totalmente educativo principalmente en las áreas del cuidado de enfermos y adultos mayores.

 

 

 

Are you looking for the best website template for your web project? Look no further as you are already in the right place! In our website templates section you will find tons of beautiful designs - for any kind of business and of any style. You are in a unique place - join us today BIGtheme NET
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Esal
  • Que hacemos
  • Quienes Somos
  • Historia
  • Donar
  • Consejo Directivo
  • Voluntariado
  • Colegio
  • Niños y Niñas
  • Hogar de Adulto Mayor
  • Escuela de Enfermería
  • Centro de formación para la vida laboral
  • Iglesia
  • Convenio
  • Calificiación Esal
  • Noticias
  • Contacto